Esperanza en la oscuridad: Creer que Dios es bueno cuando la vida no lo es

“Quiero creer, quiero tener esperanza, pero…” son palabras que Craig Groeschel, pastor y autor superventas, oye a menudo, y que hasta él mismo ha pronunciado. Queremos conocer a Dios, sentir su presencia, y confiar en que Él escucha nuestras oraciones; sin embargo, cuando experimentamos gran dolor podemos preguntarnos si de verdad Él se interesa por nosotros. Aunque tengamos tanto esperanza como dolor, a veces el sufrimiento es quien grita más alto. ¿Puede Dios ser bueno cuando la vida no lo es?

En Esperanza en la oscuridad Groeschel analiza la experiencia de aquel padre que trajo a su hijo endemoniado ante Jesús, y declaró: “¡Creo! ¡Ayuda mi incredulidad!”. En la súplica sincera del hombre, Jesús percibió la tensión del corazón humano cubierto de las cicatrices de la batalla. No solo sanó al muchacho, sino también al padre, al expulsar de él la desesperanza que se había apoderado de él. Hoy, Él puede hacer lo mismo por nosotros.

Al compartir Groeschel su propio dolor por los retos de salud a los que se hija se enfrenta en la actualidad, reconoce las preguntas que podemos formular en nuestro más profundo dolor: “¿Dónde estaba Dios cuando yo sufría malos tratos?”. “¿Por qué mi hijo, o mi hija, nació con una discapacidad?”. “¿Por qué regresó el cáncer?”. “¿Por qué todos mis amigos están casados, y yo sigo solo?”. Nos invita a luchar con este tipo de preguntas, cuando le pedimos a Dios que honre nuestra fe, y sane nuestra incredulidad.

En medio de su profundo dolor, anhelas oír palabras auténticas de comprensión y esperanza. Ansías saber que incluso en medio de la abrumadora realidad, todavía puedes creer que Dios es bueno. Vuelve a descubrir la fe en el carácter, en el poder y en la presencia de Dios. Hasta en las preguntas. Incluso ahora mismo.

somdn_product_page

(Descargas - 63)

Redescubre la esperanza incluso en los momentos más oscuros

“Quiero creer, quiero tener esperanza, pero…” son palabras que Craig Groeschel, pastor y autor superventas, ha escuchado a menudo y que incluso él mismo ha pronunciado en sus momentos de vulnerabilidad. En su libro Esperanza en la oscuridad, Groeschel se enfrenta a esas preguntas profundas que todos tenemos cuando la vida se llena de sufrimiento. ¿Puede Dios ser bueno cuando la realidad parece lo contrario? Si alguna vez has sentido que la desesperanza grita más alto que tu fe, este libro te ayudará a encontrar consuelo y perspectiva.

Encuentra sentido a través de las historias reales

Craig Groeschel analiza la poderosa historia del padre que llevó a su hijo endemoniado ante Jesús, diciendo: “¡Creo! ¡Ayuda mi incredulidad!”. En esa súplica sincera, Jesús encontró la tensión típica del corazón humano marcado por el dolor y las dudas. No solo sanó al niño, sino que también renovó la fe de un padre herido. Groeschel conecta esta narrativa con sus propios desafíos personales, incluyendo los problemas de salud que enfrenta su hija. Él no esquiva las preguntas difíciles, sino que las aborda con empatía: “¿Dónde estaba Dios cuando sufrí abusos?”, “¿Por qué mi hijo nació con una discapacidad?”, “¿Por qué regresó el cáncer?”.

Un camino hacia la fe genuina y la sanación interior

Esperanza en la oscuridad invita a sus lectores a luchar con sus preguntas y dudas, no a ignorarlas. El autor te motiva a explorar cómo pedirle a Dios que honre tu fe y sane tu incredulidad, incluso en los momentos más dolorosos. Este libro no promete una solución mágica, sino que ofrece palabras auténticas de comprensión y consuelo, asegurándote que incluso en la abrumadora realidad, es posible creer que Dios es bueno.

Con cada página, aprenderás a redescubrir la fe en el poder, el carácter y la presencia de Dios, incluso mientras te cuestionas y buscas respuestas. Si estás en medio de un sufrimiento y anhelas encontrar esperanza, este libro te servirá como guía para abrir tu corazón y reconectar con la bondad de Dios, aquí y ahora.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Esperanza en la oscuridad: Creer que Dios es bueno cuando la vida no lo es”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio