¿Es razonable creer en Dios?

imothy Keller, pastor fundador de la Iglesia Presbiteriana Redeemer en la Ciudad de Nueva York, aborda las frecuentes dudas que escépticos e incrédulos plantean al mundo de la fe.
Mediante literatura, filosofía, antropología, cultura popular y razonamiento intelectual, Keller explica cómo la creencia en un Dios cristiano es, de hecho, una creencia racional y sana. A los creyentes auténticos el autor les ofrece una sólida plataforma sobre la cual resistir el contragolpe que la era del escepticismo ha engendrado contra la fe. Y a los escépticos, ateos y agnósticos les presenta un desafiante argumento para determinar si es razonable creer en Dios.

La revista Newsweek ha dicho «es un asombroso best seller en la lista del New York Times, escrito por ‘el C.S. Lewis del siglo XXI'».
La revista Christian Today lo describe como “un best seller en la lista del New York Times, que es creíble y cuyo autor es un pionero de la nueva iglesia cristiana urbana”.

Timothy Keller, the founding pastor of Redeemer Presbyterian Church in New York City, addresses the frequent doubts that skeptics and non-believers bring to religion. Using literature, philosophy, anthropology, pop culture, and intellectual reasoning, Keller explains how the belief in a Christian God is, in fact, a sound and rational one. To true believers he offers a solid platform on which to stand against the backlash toward religion spawned by the Age of Skepticism. And to skeptics, atheists, and agnostics he provides a challenging argument for pursuing the reason for God.
The remarkable New York Times bestseller by the «C.S. Lewis for the 21st century» (Newsweek).
A New York Times bestseller people can believe in-by a «pioneer of the new urban Christians» (Christian Today magazine).

Categorías: , Marca:
somdn_product_page

(Descargas - 40)

Un enfoque racional sobre la fe en Dios

En un mundo impulsado por la ciencia y la lógica, la pregunta sobre la existencia de Dios sigue siendo una cuestión de gran interés y debate. «¿Es razonable creer en Dios?» profundiza en este tema universal, explorando las distintas perspectivas filosóficas, religiosas y cientificistas que han buscado responderla a lo largo de los siglos. Este producto está diseñado para quienes buscan ampliar su comprensión, cuestionar sus creencias o, simplemente, reflexionar sobre una de las interrogantes más antiguas de la humanidad.

Filosofía, ciencia y espiritualidad: un diálogo enriquecedor

Lo que hace único este recurso es su capacidad para unir diferentes áreas de conocimiento en una narrativa clara y accesible. A través de argumentos esgrimidos por expertos, el contenido examina aspectos como la moralidad, el origen de la vida y el universo, y el papel de la fe en la sociedad actual. Para aquellos que se sienten divididos entre el pensamiento racional y la espiritualidad, esta obra ofrece un enfoque equilibrado que invita a la reflexión sin imponer respuestas absolutas.

Ideal para buscadores de conocimiento y entendimiento personal

«¿Es razonable creer en Dios?» no se limita a quienes ya tienen una inclinación religiosa; también resulta perfecto para escépticos, pensadores libres, o cualquier persona interesada en el diálogo profundo sobre las grandes preguntas de la vida. Este producto es tanto una herramienta de descubrimiento personal como un punto de partida para conversaciones significativas con familiares, amigos o comunidades participantes en debates filosóficos.

Con una estructura simple pero intensa, «¿Es razonable creer en Dios?» invita a cada lector a embarcarse en un viaje hacia el entendimiento de la fe, la razón y la infinita complejidad de nuestra existencia. Atrévete a explorar las ideas detrás de esta pregunta universal y abre tu mente a nuevas perspectivas y posibilidades.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “¿Es razonable creer en Dios?”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio