Diccionario manual bíblico

Formatos prácticos para una consulta rápida

El DICCIONARIO MANUAL BÍBLICO de CLIE está diseñado específicamente para complementar su estudio bíblico de manera accesible. Con un formato compacto y una encuadernación en tapa flexible similar al de una Biblia, este diccionario busca convertirse en una herramienta indispensable que siempre podrá acompañar al usuario durante su lectura bíblica diaria. Este diseño práctico asegura que las palabras desconocidas o dudas puedan resolverse al instante, garantizando una experiencia de estudio fluida y enriquecedora.

En favor de maximizar el contenido, el diccionario sacrifica las ilustraciones, permitiendo incluir todos los vocablos fundamentales del texto bíblico. No se omite ningún personaje, lugar geográfico, o concepto clave, desde ciudades antiguas hasta ideas teológicas importantes. Todo está categorizado eficientemente para apoyar tanto lecturas básicas como investigaciones más profundas.

Informativo y formativo: más que un diccionario

Este recurso no se limita a proporcionar definiciones sucintas, sino que también contribuye al crecimiento intelectual y espiritual del lector. El enfoque informativo asegura que usuarios primerizos en el estudio bíblico tengan acceso a explicaciones claras y necesarias sobre términos doctrinales, personajes, lugares y conceptos teológicos.

Por otro lado, su carácter formativo permite a aquellos con cierta experiencia en lectura bíblica obtener una comprensión más extensa y detallada. Particularmente útil para profundizar en temas centrales y fundamentales, como símbolos y figuras retóricas, claves imprescindibles para descifrar completamente el significado de las enseñanzas bíblicas.

El sistema de referencias internas facilita la conexión entre conceptos, ideal para captar la integridad de la Historia de la Salvación como un todo. Este enfoque moderno transforma el diccionario en una herramienta educativa enriquecedora, tanto para principiantes como para lectores avanzados.

Una obra completa con enfoque cultural e histórico

Lo que realmente distingue este diccionario es su inclusión de conceptos extrabíblicos que contextualizan la Biblia en su entorno histórico y cultural. Temas relacionados con la cultura judía antigua y figuras históricas como “Amarna” o “Hammurabi” enriquecen el entendimiento del lector sobre el período bíblico.

Además, aborda métodos interpretativos judíos como “Halaká” y “Haggadá”, junto con enfoques cristianos como “Exégesis” y “Tipología”. Estos detalles aportan una perspectiva única y bien fundamentada que rara vez se encuentra en otros diccionarios bíblicos.

En su conjunto, el DICCIONARIO MANUAL BÍBLICO de CLIE es más que un simple compendio de términos; es una herramienta robusta y versátil para desentrañar los misterios del texto bíblico y su contexto histórico, ideal para cualquiera que busque profundizar en el conocimiento bíblico y cultural.

Categoría: Marca:
somdn_product_page

(Descargas - 52)

El DICCIONARIO MANUAL BÍBLICO de CLIE, como su propio título indica al incluir el término “manual”, nace con un propósito muy concreto: FORMATO y ENCUADERNACION EN TAPA FLEXIBLE, similar al de una Biblia, para que el usuario pueda mantenerlo siempre al lado de la misma y consultar sin dilación, en todo momento, las palabras que en la lectura diaria o el estudio bíblico le resulten extrañas o le planteen dudas.

 

Por esta razón se han sacrificado las ilustraciones en favor del contenido, a fin de poder incluir, de ese modo, la totalidad de vocablos importantes utilizados en el texto bíblico. Pese a su carácter básico, no deja de reseñar ni un solo personaje, ciudad, país, accidente geográfico, río, monte, torrente, etc., costumbres, objetos, ideas, creencias, que aparecen en las páginas bíblicas, reseñando además, por separado, la información de cada termino en el Antiguo y Nuevo Testamento, pero tratándola a la vez como parte de un todo, en cuanto testimonio revelado de una integral Historia de la Salvación.

Por otra parte, se ha evitado el enfoque estrictamente académico para poner más bien en manos del lector una herramienta:

INFORMATIVA: Porque proporciona la información estrictamente necesaria para aquellas personas que al leer la Biblia desean saber más acerca de una palabra, un lugar, un personaje, un término doctrinal, un concepto teológico.

FORMATIVA: Porque además de informar de manera sucinta sobre la práctica totalidad de las palabras incluídas en la Biblia, aquellas palabras que tratan temas centrales, y a veces controversiales, son analizadas con la extensión que se merecen, de modo que sirva también, a quienes ya conocen la Biblia y su mensaje, para adquirir una visión más amplia y profunda, favorecida por el sistema de referencias internas. Presta atención especial a aquellos aspectos que pueden pasar desapercibidos al lector, como los símbolos y figuras retóricas de la Biblia, tan importantes para comprender el significado de su enseñanza.

no se limita a los términos incluidos en la Biblia. Incluye también conceptos extrabíblicos que tienen que ver con la cultura judía y su entorno histórico en cada período como “Amarna”, “Hammurabi”, “Elam”; o con métodos de interpretación tanto judía, “Halaká”, o “Haggadá”, como cristiana “Exégesis”, “Tipología”, etc. y que por regla general no se incluyen en otros diccionarios bíblicos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diccionario manual bíblico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio