Soy solo un cerebro (Diálogo entre fe y cultura)

Sharon Dirckx en ¿Soy solo un cerebro? explica cómo la investigación moderna está descubriendo cada vez más detalles de lo que es nuestro cerebro y cómo funciona. Estamos viviendo, pensando en criaturas que llevan con nosotros una increíble supercomputadora orgánica en nuestras cabezas.

Pero, ¿cuál es la relación entre nuestro cerebro y nuestra mente, y en última instancia, nuestro sentido de identidad como persona? ¿Somos más que máquinas? ¿Es el libre albedrío una ilusión? ¿Tenemos un alma?

La investigadora de imágenes cerebrales Sharon Dirckx expone la comprensión actual de quiénes somos de biólogos, filósofos, teólogos y psicólogos, y señala una imagen más amplia que sugiere respuestas a las preguntas fundamentales de nuestra existencia. No solo «¿qué soy?», sino «¿quién soy?» y «¿por qué soy?»

Lea este libro para obtener información valiosa sobre lo que la investigación moderna nos dice acerca de nosotros mismos, o para desafiar a un amigo escéptico con la idea de que somos meramente seres materiales que viven en un mundo material.

 

Am I Just My Brain?

Sharon Dirckx in Am I Just My Brain? Explain how Modern research is uncovering more and more detail of what our brain is and how it works. We are living, thinking creatures who carry around with us an amazing organic supercomputer in our heads.

But what is the relationship between our brains and our minds—and ultimately our sense of identity as a person? Are we more than machines? Is free-will an illusion? Do we have a soul?

Brain Imaging Scientist Sharon Dirckx lays out the current understanding of who we are from biologists, philosophers, theologians and psychologists, and points towards a bigger picture that suggests answers to the fundamental questions of our existence. Not just «What am I?», but «Who am I?»—and «Why am I?»

Read this book to gain valuable insight into what modern research is telling us about ourselves, or to give a skeptical friend to challenge the idea that we are merely material beings living in a material world.

somdn_product_page

(Descargas - 68)

Descubre la conexión entre el cerebro y nuestra identidad

Sharon Dirckx, investigadora de imágenes cerebrales y autora de «¿Soy solo un cerebro?», nos invita a explorar una de las preguntas más profundas sobre la existencia humana: ¿qué somos realmente? Este fascinante libro combina conocimientos de biología, filosofía, teología y psicología para ofrecer una imagen completa de cómo funciona nuestro increíble cerebro, el superordenador orgánico que llevamos dentro, y cómo se relaciona con nuestra mente y sentido de identidad.

¿Somos más que materia y máquinas?

Dirckx aborda cuestiones fundamentales, como la relación entre la mente y el cerebro, la existencia del alma, y si el libre albedrío es una ilusión. ¿Somos simplemente máquinas biológicas viviendo en un mundo material? Este libro cuestiona las creencias materialistas expansivas y propone posibles respuestas que podrían cambiar nuestra perspectiva sobre quiénes somos. A través de una lente científica y filosófica, se revela que nuestra existencia podría abarcar mucho más que lo físico.

Una lectura que desafía y enriquece

«¿Soy solo un cerebro?» no solo responde a la pregunta «¿Qué soy?», sino que también profundiza en «¿Quién soy?» y «¿Por qué soy?». Estas preguntas existenciales son abordadas con sensibilidad y profundidad, haciendo de este libro una fuente inigualable de conocimientos. Ideal para quienes buscan comprenderse mejor a sí mismos o para quienes quieren desafiar la idea de que somos únicamente seres materiales, este libro es una herramienta invaluable para expandir horizontes y fomentar conversaciones importantes.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Soy solo un cerebro (Diálogo entre fe y cultura)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio